Extensión de plazo para el simposio “Identidades en la Modernidad tardía”
Extendimos el plazo para recibir sus propuestas para el simposio “Identidades en la Modernidad tardía”. Pueden mandar sus abstracts hasta el 30 de noviembre 2022.
Extendimos el plazo para recibir sus propuestas para el simposio “Identidades en la Modernidad tardía”. Pueden mandar sus abstracts hasta el 30 de noviembre 2022.
Las coordinadoras del Proyecto 11 Lenguas en contacto: español / portugués / lenguas amerindias de ALFAL organizamos el II Congreso Internacional ALFALito “Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto” de manera exclusivamente presencial en la UNAM, México, los días 29, 30 y 31 de marzo de 2023. Les invitamos, por ello, a que presenten …
Comparto la convocatoria del Doctorado en Ciencias del Lenguaje, de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California, ya que se amplió la convocatoria hasta el 31 de octubre, para que se difunda en el boletín de AMLA. El programa está reconocido por el PNPC, ahora SNP, del CONACYT. Adjunto enlace la Página del programa del DCL (en donde se …
por este medio comparto con ustedes la Convocatoria del Doctorado en Ciencias del Lenguaje 2023-2026, programa que pertenece al PNPC, ahora SNP del CONACyT y que se imparte en la Facultad de Idiomas en la Universidad Autónoma de Baja California. La convocatoria actualmente está abierta y permanecerá así hasta el 01 de octubre. Lo anterior …
Convocatoria del Doctorado en Ciencias del Lenguaje Leer más »
El motivo de este correo es solicitar su apoyo en la difusión de dos de los posgrados adscritos al Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara. Se trata de la la Maestría Interinstitucional en Deutsch als Fremdsprache: Estudios interculturales de lengua, literatura y cultura alemanas y de la Maestría en Estudios Francófonos: Pedagogía, Lingüística y Estudios Interculturales. …
Posgrados Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Guadalajara. Leer más »
Segunda circular. La Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada decidió ampliar el plazo para recibir las propuestas de las personas interesadas en participar en el XVI Congreso Nacional de Lingüística al 17 de abril de 2022 (fecha última). Se les avisa que las cuotas para el congreso se encuentran en el micrositio …
Segunda circular. Prórroga al XVI Congreso Nacional de Lingüística Leer más »
En nombre de la revista Tlalocan y de su directora Carolyn O’Meara, le extendemos una cordial invitación para participar en el volumen especial Textos orales en lenguas del norte de México (XXVIII). Para este volumen el Dr. Jesús Villalpando fungirá como editor invitado. La revista Tlalocan, fundada en 1943, está dedicada al estudio de las …
Los invito cordialmente al seminario “Lenguaje y construcción de la identidad que se llevará a cabo cada primer jueves del mes, iniciando en abril de este año. están abiertas las inscripciones (sin costo alguno) quienes desean participar a todo el ciclo de conferencias. Se extiende constancia con el 80% de asistencia. Los esperamos! Dra. Sabine …
Invitación al Seminario “Lenguaje y construcción de la identidad” Leer más »
Nos es grato compartirles la convocatoria para el ingreso a la Maestría en Lenguas Modernas de la Universidad Autónoma de Baja California, programa profesionalizante reconocido por el PNPC-Conacyt. Para mayor información, los invitamos a consultar la página del programa: http://idiomas.mxl.uabc.mx/mlm Cartel MLM
La Revista “Onomástica desde América Latina” es una nueva publicación que comenzó el 2020 y es la primera que se publica en América Latina. Está registrado en las siguientes fuentes indexadoras: ERIH PLUS, MLA, Latindex (Latin American Directory), Diadorim y Livre. La revista es una publicación semestral dedicada a la promoción y difusión de investigaciones …