Hñähñú (Otomí)

Víctor Mijangos de la Cruz

Ingeniería Lingüística-UNAM

El otomí pertenece a la rama otopame, la cual es parte de la familia otomangue. Se habla en ocho estados de la República Mexicana (Mapa 1); estos son Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Michoacán, Tlaxcala y México (Lastra, 1996: 361). El otomí recibe diferentes denominaciones aunque quizá la más reconocida sea hñähñú, denominación utilizada en el Valle del Mezquital, pero que también se ha adoptado para designar el otomí escrito (INALI, 2014). De acuerdo con el último censo del INEGI (2010) el otomí cuenta con, aproximadamente, 290 000 hablantes.

Mapa 1. Mapa de la localización de las variantes del otomí en la República Mexicana

Fuente: Arqueología mexicana, edición especial 85

Al igual que otras lenguas otomangues, el otomí es una lengua tonal (Palancar y Léonard, 2015: §1.3); se reconocen tres tonos: alto, bajo y ascendente (Palancar, 2009: 11). La estructura de sus sílabas suele ser CV o bien CVC. Las raíces verbales suelen ser monosilábicas; aunque presenta raíces que no son monosilábicas, éstas pueden atribuirse a compuestos antiguos, donde su estructura morfológica básica consiste en una raíz monosilábica más un formativo temático (Hernández-Green, 2009: 1). Se ha señalado que la morfología del otomí es compleja (Palancar, 2012: 825); ésta tiende a ser cumulativa, fusionando rasgos de persona, tiempo, aspecto y modo dentro de la morfología verbal (Palancar, 2012: 790). Además, presenta un sistema complejo de clases flexivas y mutaciones en las bases verbales (Andrews, 1993; Palancar, 2011; Palancar, 2012). Dentro de las características sintácticas, el otomí muestra un alineamiento nominativo-acusativo y tiende a un orden SVO (Palancar, 2009: 16). Palancar (2006) ha señalado que el otomí es una lengua que no cuenta con adjetivos.

Sobre el otomí, se han realizado estudios de diferente índole. Resaltamos el trabajo de Yolanda Lastra (2001) que reúne textos de nueve variantes diferentes. Otros trabajos de esta autora presentan documentación sobre el otomí de Toluca (Lastra, 1989; 1992). También contamos con gramáticas, como la de Palancar (2009) sobre el otomí de San Ildefonso Tultepec en Querétaro; el esbozo de Hernández-Green (2015) sobre el otomí de Acazulco del Estado de México; la gramática de Priego Monfort (1989) para el otomí del Valle del Mezquital, Querétaro; el trabajo de Voigtlander y Echegoyen (1985) sobre el otomí de la Sierra; entre muchos otros. Además existen trabajos sobre el otomí colonial; quizá el más reconocido sea el de Fray Pedro de Cárceres (1580), que también es uno de los primeros trabajos sobre el otomí. Asimismo se cuenta con trabajos como el de Fray Juan Guadalupe Soriano (1767) o el de Fray Joaquín López Yepes (1826). De igual forma encontramos una gramática de la lengua otomí de Wilhelm von Humboldt, retomada por Zimmermann (1994), así como el diccionario etimológico del otomí colonial de Ecker (2012).

El otomí se encuentra en riesgo de extinción acelerada (CDI); ante esto, algunas iniciativas digitales buscan fomentar su estudio. Dentro de estos esfuerzos se encuentra la base de datos de clases flexivas de lenguas otomangues de la Universidad de Surrey (Feist y Palancar, 2015), accesible en Link, así como el corpus paralelo tsunskua, formado de documentos bilingües otomí-español en diferentes variantes (Link).

Algunas frases en otomí (informantes: Sra. Caritina de la Cruz y Sra. María Hernández, Amanalco de Becerra, Edo. de México):

  • hatsi                                                   ‘buenos días’
  • hande                                                 ‘buenas tardes’
  • ‘á gí má                                             ‘¿a dónde vas?’
  • gu má mängu                                     ‘me voy a mi casa’
  • té ge má kha                                      ‘¿qué vas a hacer?’
  • gu má nǘ mä ‘yó’                              ‘voy a ver mis perros’
  • na thogi nu déhe ba ’ïhï nu ndähi     ‘pasa el agua, viene el viento’
  • na tege nu détha, xato té gu tsihu     ‘se acaba el maíz y no tenemos para comer’

Otomíes en capillero de Acazulco, Jiquipilco, Estado de México

Foto: Guadalupe Barrientos, 1998

Referencias

Andrews, Henrieta (1993). The function of verb prefixes in Southwestern Otomi. Arlington: Instituto Lingüístico de Verano/Universidad de Texas en Arlington.

Barrientos López, Guadalupe (2004). Otomíes del Estado de México, México: Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI).

Cárceres, Fray Pedro de (1580 [1907]). Arte de la Lengua Otomí. En León, N. (ed.) Boletín del Instituto Bibliográfico Mexicano, 6, pp. 38–155.

Ecker, Lawrence (2012). Diccionario etimológico del otomí colonial y compendio de gramática otomí. Yolanda Lastra y Doris Bartholomew (eds.). México:Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

Feist, Timothy y Palancar, Enrique 2015. Oto-Manguean Inflectional Class Database. University of Surrey. Sitio web: Link

Hernández-Gree, Néstor (2009). Semántica de los formativos temáticos en otomí: Un estudio de corpus en la variante del Valle del Mezquital. Tesis de maestría. México: CIESAS.

Hernández-Green, Néstor (2015) Gramática del yühü (otomí de San Jerónimo Acazulco): Esbozo gramatical. Sitio web:  Link

Humboldt, Wilhelm von (2011). Gramática de la lengua otomí. Klau Zimmermann (ed.). México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

INALI (2014). njaua nt’ot’i ra hñähñu, norma de escritura de la lengua hñähñu (otomí) de los estados de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Michoacán y Veracruz. Sitio web: Link

Lastra, Y. (1989). Otomí de San Andrés Cuexcontitlán, Estado de México. México: El Colegio de México.

Lastra, Y. (1992). El otomí de Toluca. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

Lastra, Yolanda (1996). «¿Es el otomı́ una lengua amenazada?» En Anales de antropologı́a, 33 (1), pp. 361-395.

Lastra, Yolanda (2001). Unidad y diversidad de la lengua. Relatos Otomíes. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

Palancar, Enrique (2006). “Property concepts in Otomi: A language with no adjectives”. En International journal of American linguistics, 72(3), pp. 325-366.

Palancar, Enrique (2009). Gramática y textos del hñöñö. Otomí de San Ildefonso, Tultepec, Querétaro. México: Universidad Autónoma de Querétaro.

Palancar, Enrique (2011). “The conjugations of colonial Otomi”. En Transactions of the Philological Society, 109(3), pp. 246-264.

Palancar, Enrique (2012). “The conjugation classes of Tilapa Otomi: An approach from canonical typology”. En Linguistics 50(4), pp. 783–832

Palancar, Enrique y Léonard, Jean-Léo (2015). Tone and inflection: An introduction. En Palancar, Enrique y Léonard, Jean-Léo (eds). Tone and inflection: New facts under new perspectives. DeGruyuter .

Priego Montfort, M. E. (1989). Gramática del Otomí (Hñähñu) del Mezquital, Mexico. Tesis doctoral. Bielefeld: Universidad de Bielefeld.

Soriano, Fray Juan Guadalupe (1767 [2012]). Tratado de arte y unión de los idiomas otomí y pame; vocabulario de los idiomas pame, otomí, mexicano y jonaz. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.

Voigtlander, Katherine y Echegoyen, Artemisa (1985). Luces contemporáneas del otomí: Gramática del otomí de la sierra. México: Instituto Lingüístico de Verano.

López Yepes, Fray Joaquín (1826). Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en lengua otomí, con un vocabulario del mismo idioma. México: Oficina del ciudadano Alejandro Valdés.

232806 Visitas