Uncategorized

Presentación del libro La lógica y el significado en la lengua natural

Estimados colegas, los invitamos a la presentación del libro La lógica y el significado en la lengua natural. Lugar y fecha: Sala Rodolfo Stavenhagen de El Colegio de México, miércoles 8 de noviembre, 4pm. Nota: Para ingresar al estacionamiento, habrá que avisarle a Érika Nashelly Serralde y darle los datos de su vehículo dos días …

Presentación del libro La lógica y el significado en la lengua natural Leer más »

Aviso sobre la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Lingüísitica Aplicada

Estimada(o)s Asociada(o)s: Debido a la regularización jurídica que se está llevando a cabo ante notario no hemos podido convocar a la Asamblea General de la Asociación. Estamos esperando que el notario dé su visto bueno a la convocatoria que le envíamos para que, posteriormente, se pueda protocolizar el acta de la reunión. Con esto la …

Aviso sobre la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Lingüísitica Aplicada Leer más »

La Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra socia honoraria, Luz Fernández Gordillo.

  La Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra socia honoraria, Luz Fernández Gordillo. Entrañable colega, generosa investigadora, de grandes atributos académicos y personales. Sus trabajos sobre lexicología y lexicografía son y serán referencia obligada en estas áreas. Adiós querida Luz.

Invitación a la conferencia “Challenges and opportunities in the psycolinguistic study of Mexican Indigenous bilingualism”

Estimada comunidad de AMLA: Les invitamos cordialmente a la conferencia “Challenges and opportunities in the psycolinguistic study of Mexican Indigenous bilingualism”, que será impartida por el Dr. Stanislav Mulík que se realizará el siguiente 17 de noviembre, a las 17:00 hrs en la Facultad de Psicología de la UNAM y se transmitirá por YouTube. Los detalles …

Invitación a la conferencia “Challenges and opportunities in the psycolinguistic study of Mexican Indigenous bilingualism” Leer más »